0102030405
Monómero PSPI

01
Descripción general
7 de enero de 2019
El monómero PSPI es un compuesto especializado que se utiliza en la producción de poliimida fotosensible (PSPI). Estos materiales se utilizan ampliamente en aplicaciones de electrónica y microelectrónica avanzadas gracias a su excelente estabilidad térmica, propiedades mecánicas y capacidad de fotograbado. El PSPI es especialmente valioso en aplicaciones como capas de pasivación, capas dieléctricas y recubrimientos amortiguadores de tensiones en la industria de semiconductores.
Atributos clave
Estabilidad térmica: El monómero PSPI contribuye a la alta estabilidad térmica de la película de poliimida resultante, lo que la hace adecuada para aplicaciones de alta temperatura.
Resistencia mecánica: El monómero proporciona excelentes propiedades mecánicas, incluida alta resistencia a la tracción y flexibilidad.
Fotosensibilidad: Estos monómeros permiten modelar la poliimida mediante técnicas de fotolitografía, posibilitando un micromaquinado preciso.
Resistencia química: Los materiales PSPI exhiben una fuerte resistencia química, lo que los hace duraderos en una variedad de entornos de procesamiento.

02
Información química
7 de enero de 2019
Nombre químico: Varía según el monómero PSPI específico utilizado.
Fórmula molecular: Varía.
Número CAS: específico del monómero en cuestión.
Solicitud
Fabricación de semiconductores: se utiliza como capa de pasivación, capa dieléctrica y revestimiento amortiguador de tensiones en circuitos integrados.
Electrónica Flexible: Por sus excelentes propiedades mecánicas se utiliza en la producción de dispositivos electrónicos flexibles.
Sistemas microelectromecánicos (MEMS): se utilizan en la fabricación de dispositivos MEMS debido a su alta precisión y durabilidad.
Optoelectrónica: se utiliza en la producción de componentes optoelectrónicos, incluidas pantallas y sensores.

03
Pasos del procesamiento
7 de enero de 2019
Recubrimiento: Disuelva el monómero PSPI en un solvente adecuado y aplíquelo al sustrato utilizando técnicas como el recubrimiento por centrifugación.
Horneado suave: hornee el sustrato recubierto para eliminar el exceso de solvente y mejorar la adhesión.
Exposición: La capa PSPI se expone a través de una fotomáscara para transferir el patrón deseado al material.
Revelar: Sumerja el sustrato en una solución reveladora para eliminar las áreas expuestas o no expuestas según el tipo de PSPI utilizado.
Curado: Se realiza un paso final de horneado o curado para polimerizar completamente el PSPI, mejorando así sus propiedades térmicas y mecánicas.

04
Manejo y seguridad
7 de enero de 2019
Almacenamiento: El monómero PSPI debe almacenarse en un lugar fresco y seco, lejos de la luz solar directa y de fuentes de fuego.
MANIPULACIÓN: Se debe utilizar equipo de protección adecuado, como guantes y gafas de seguridad, al manipular monómeros para evitar el contacto con la piel y los ojos.
Eliminación: Los materiales de desecho deben eliminarse de acuerdo con las regulaciones locales, regionales y nacionales.
en conclusión
Los monómeros de PSPI son componentes importantes en formulaciones de poliimida fotosensible y proporcionan estabilidad térmica, resistencia mecánica y capacidad de fotograbado. Estas propiedades los hacen invaluables en aplicaciones avanzadas de electrónica y microelectrónica, impulsando la innovación en las industrias de semiconductores, electrónica flexible, MEMS y optoelectrónica.
descripción2